Nemuna
  • home
  • Agenda
  • nacional
    • talento mexicano
    • industria méxico
    • Eventos
  • internacional
    • Arte, moda y cultura
    • Sub culturas
  • entrevista

Nemuna

  • home
  • Agenda
  • nacional
    • talento mexicano
    • industria méxico
    • Eventos
  • internacional
    • Arte, moda y cultura
    • Sub culturas
  • entrevista
featuredindustriaindustria méxicomarcas localesnacionaltalento mexicano

Minas de ópalo en Jalisco

por nemuna Feb 8, 2017
escrito por nemuna Feb 8, 2017

El ópalo, es una piedra preciosa utilizada en la joyería tapatía y de todo el mundo. Aquí en nuestro estado Jalisco, en el municipio de Magdalena, tenemos una de las principales minas de ópalo del país, donde los artesanos trabajan esta piedra de diversas for

La minería se ha vuelto la principal fuente de ingresos de la región.

Durante la semana los artesanos van a las minas de ópalo a picar piedra hasta encontrarlo. Después lo llevan a sus talleres para trabajar la piedra, pulirla y darle forma, para dejarla lista para su uso en joyería. Y el fin de semana se dedican a vender a los turistas sus obras.

Los artesanos exportan principalmente a Estados Unidos y Japón.

Proceso de extracción y tallado

  • En las minas de ópalo se pica las piedra para encontrar la piedra preciosa.
  • Se llevan las piedras seleccionadas al los talleres.
  • Se corta la piedra con un disco de diamante.
  • La piedra se talla en el esmeril y se le da forma de óvalo.
  • La piedra se pega con un palito con lacre para darle
  • Sele da forma con lijas.
  • Y queda lista para montarlas la piezas de joyería

 

3a

5a

4a

1a

6a

[eltd_blockquote text=”Más información sobre el ópalo” title_tag=”h4″ width=””]

Mineraloide silíceo, más blando y menos denso que el cuarzo, que contiene una cantidad variable de agua (del 2 al 20%).
  • ópalo de fuego

    Ópalo de la gama de colores entre el amarillo y el rojo.
  • ópalo de girasol

    Ópalo amarillento con brillo blanco azulado.
  • ópalo noble

    Ópalo de gran transparencia y abundancia de reflejos de colores diversos en su interior.

Existen dos variedades fundamentales desde el punto de vista mineralógico: ópalo común y ópalo noble.

 

1111

artesanosmexico
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest

te puede interesar

Oscars 2016 nominados a mejor vestuario

Colores de Palenque, Chiapas.

Sspeak, moda que cuenta historias.

The Oscars :: Red Carpet 2016

5 Diseñadores de moda jaliscienses que te sorprenderán

MODAMA / Primavera – Verano 2016

Kokone :: Joyería creativa :: Entrevista

Benito Santos y Casa Dione

E-traces, Zapatillas de ballet electrónicas

Rueda de Prensa Minerva Fashion 2014

Deja un comentario Cancel Reply

About Némuna

About Némuna

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram

Entradas Recientes

  • Cambios drásticos en las casas de moda: Inicios y actualidad

  • Colores de Guerrero: Plata de Taxco, obsequio ancestral.

  • Colores de Hidalgo: Bordado Tenango de Doria.

  • Técnica japonesa del teñido textil: Shibori.

  • Tecnología en la moda y el futuro de la indumentaria.

Síguenos en Facebook

Facebook

Entradas Populares

  • Colores de Hidalgo: Bordado Tenango de Doria.

  • Colores de Palenque, Chiapas.

  • CHOLOMBIANOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Némuna. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio