Nemuna
  • home
  • Agenda
  • nacional
    • talento mexicano
    • industria méxico
    • Eventos
  • internacional
    • Arte, moda y cultura
    • Sub culturas
  • entrevista

Nemuna

  • home
  • Agenda
  • nacional
    • talento mexicano
    • industria méxico
    • Eventos
  • internacional
    • Arte, moda y cultura
    • Sub culturas
  • entrevista
culturas del mundofeaturedlatestnacional

CHOLOMBIANOS

por nemuna Ago 29, 2014
escrito por nemuna Ago 29, 2014

Los cholombianos son una subcultura que necesitaba una forma de expresión y surgió en los barrios bajos y marginados de Monterrey, NL, México. No tenían un medio, ni un look pero poco a poco lo fueron creando, combinándolo con un estilo de vida, música y mucho baile logrando una mezcla del estilo de los cholos y los colombianos.

22may3

Musicalmente se identifican por la cumbia colombiana. Se dividen principalmente en 2 grupos: los símbolo star y los símbolo 1, asisten mucho a fiestas y llevan carteles o escapularios gigantes con elnombre de su colorina o nombre de su pandilla para que los sonideros los saluden porlos altavoces. Y aunque no parezca todos son muy devotos de la virgen y de San Judas Tadeo.

nemuna cholombianos

Tirando barrio

Los cholombianos no cuentan con muchos recursos económicos, pero sí le invierten tiempo y mucha creatividad a su imagen. Una de la prendas más comúnes son las camisas hawaianas holgadas de colores brillantes y patrones florales, la mayoría traidas de Estados Unidos. Sus atuendos también incluyen pantalones holgados, tennis personalizados, escapularios gigantes y todo modificado o confeccionado por ellos mismos.

Las gorras las llevan muy separadas de las cabeza para crear efecto de altura y las sostienen casi de la nada, lo que les da un equilibrio muy fragil y las utilizan mucho personalizadas con sus apodos, o nombres de sus pandillas, de canciones o estaciones de radio.

Captura de pantalla 2014-08-29 a la(s) 12.32.06

Peinados

Los peinados son muy excéntricos y los logran con kilos de gel. Se dejan crecer la parte delantera del pelo y usan gel para fijarla, así quedan dos patillas inmensas pegadas por completo a la cara, a veces rebasan la barbilla. Se rapan la parte trasera de la cabeza, casi dejándola calva y la adornan con colitas de caballo, con trenzas o mechones decolorados al rededor de la nuca.

75de452d554f4e7de41a06861740801b el-topo
cholombianos nemuna 1cholombianos nemuna 7

#CEROPARADIGMAS #MODA #ANTIMODA

Artículo por: Irma Arce

Fotografías: Vice / Libro: Cholombianos de Amanda Watkins

tribus urbanas
0 comentario
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest

te puede interesar

Felicidades a las ganadoras

Andares fashion brunch 2015

Trendo, análisis de tendencias para y en México

OPENMIND 2017

Joyería mítica by Ellen Rococo

Anónimo :: Fotografías por Floto + Warner

Red carpet de los Emmy Awards 2014 /...

CERATI :: REQUIEM

Archaic Gardens

The Force Awakens :: Covergirl

Deja un comentario Cancel Reply

About Némuna

About Némuna

Instagram

Cargar más...Síguenos en Instagram

Entradas Recientes

  • Cambios drásticos en las casas de moda: Inicios y actualidad

  • Colores de Guerrero: Plata de Taxco, obsequio ancestral.

  • Colores de Hidalgo: Bordado Tenango de Doria.

  • Técnica japonesa del teñido textil: Shibori.

  • Tecnología en la moda y el futuro de la indumentaria.

Síguenos en Facebook

Facebook

Entradas Populares

  • Colores de Palenque, Chiapas.

  • Colores de Hidalgo: Bordado Tenango de Doria.

  • CHOLOMBIANOS

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

@2019 - Némuna. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio