Estamos muy contentos de haber tenido la oportunidad de entrevistar a Alan Slim, un actor súper talentoso, que actualmente participa en la telenovela “Hasta el fin del mundo”. Nos platica un poco sobre su trayectoria y las peripecias que se le han presentado para llegar hasta donde está, pero hasta hoy nada lo ha detenido, al contrario, podemos percibir su gran pasión por lo que hace, ojalá los contagie de la misma manera que lo hizo con nosotros…
N > ¿En qué momento decidiste dejar la psicología y aventarte al mundo de la actuación?
AS > Hice teatro desde los 14 años pero el “parte aguas” fue cuando hice el casting para el CEA y me aceptaron, así que le di vuelta a la página, vendí mi carro, dejé mi ciudad, mi trabajo, mis pacientes, el teatro, mi familia, mis amigos, y me vine a dedicarme de lleno a esto en D.F.
N > ¿Cómo fue la transición de vivir en Mexicali a vivir en DF?
AS > Emocionante pero no sencillo, ya conocía la ciudad, al menos ya sabía moverme en el metro. Fue difícil en el sentido económico porque iba al CEA de 8am a 8pm todos los días, sumando también que era exhaustivo física y emocionalmente sobre todo por lo que se debe trabajar en las clases a nivel personal. Fue un cambio de vida muy fuerte en todos los sentidos pero lo disfruté mucho porque buscaba vivir una aventura así, sentirme en riesgo todos los días, sin piso, fuera de mi zona de confort, esa adrenalina de “quemar las naves”.
N > Estudiaste psicología, ¿esto te ayuda a trabajar y entender más los personajes que interpretas? ¿De qué manera?
AS > Ha sido una fuerte ventaja como actor, me ha facilitado enormemente entender aún más un personaje a fondo, su historia, su entorno, las situaciones, sus contradicciones humanas, pero sobre todo a no juzgarlo porque para poder interpretar un personaje por más oscuro que este sea debemos lograr una máxima empatía para entonces lograr entrar en su mundo.
N > ¿Prefieres actuación en teatro o en televisión?
AS > Cada uno tiene una complejidad enorme. En cuanto a gustos personales el teatro es para mí aún más satisfactorio por la adrenalina que se vive durante toda la puesta en escena. Los dos espacios son totalmente diferentes. Considero que por estrategia, ahora necesito aparecer más en pantalla, pero el teatro me apasiona hasta los huesos.
N > ¿Qué es lo que más disfrutas de la actuación?
AS > Como ser humano sólo tenemos la oportunidad en la vida de ser uno mismo, con los alcances y las limitaciones que nuestro entorno nos ofrece, pero en la vida del actor tenemos la oportunidad de ser y dar vida a lo que sea y a quien sea; tenemos el privilegio de explorar tantos universos, es como cuando sueñas y en ese momento crees que eso eres y que eso sucede pero después despiertas y ya puedes asegurar que se siente volar, morir ahogado, asesinar, etc.
N > ¿Cómo ha sido tu experiencia en la novela Hasta el fin del mundo?
AS > Mi primera novela! Llena de aprendizajes, afilando el colmillo para las siguientes producciones. Me enamoré de mi personaje porque lo considero complejo y me divierte mucho interpretar un personaje tan diferente a mí.
N > ¿Cómo te asienta el papel de villano? ¿Te gusta?
AS > Me siento mas cómodo, creo que es mas fácil interpretar un personaje que es tan opuesto a lo que soy, que interpretar a alguien muy igual a mí.
N > ¿Cuáles han sido los retos más difíciles a los que te has enfrentado para llegar a donde estás?
AS > Soltar a mi familia y amigos, estar lejos de ellos en navidad, cumpleaños, año nuevo. No hacer los tamales de navidad con mi abuela, dejar de verla. Y al principio que llegué, no saber cuándo tendría dinero para comer, era muy angustiante para mí, un día lloré mucho mientras iba camino a casa porque me di cuenta que no tenía más de 20 pesos para el resto del año, sentí lástima por mí.
N > ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción que hasta ahorita has tenido en esta nueva etapa de tu vida como actor?
AS > Mi más grande satisfacción fue en ese instante que dije “me voy a D.F. a hacer lo que más me apasiona” aunque incluso sólo hubiera sido un intento fallido no importaba, por lo menos moriría sabiendo que lo decidí y que por mí no quedaría todo en un “Tal Vez hubiera sido”
N > ¿Cómo ha sido tu trayectoria como modelo?
AS > Nunca lo he sido de lleno, intenté un tiempo hacer comerciales y logré hacer varios pero me salieron proyectos actorales en los que me era imposible continuar con los castings para las marcas pues es necesario invertir mucho tiempo en ello.
N > ¿Cuál sería tu mayor cualidad como persona?
AS > Pues no sé si sea cualidad o defecto pero no sé decir mentiras y me he metido en algunos problemas por eso.
N > ¿Admiras a alguien en especial?
AS > Si, a mi mamá porque es la persona mas buena que conozco en el mundo, se quita el pan de la boca para dárselo a sus hijos y siempre ha sido una guerrera que lucha sin dañar a nadie pero siempre con una sonrisa y sin emitir un juicio.
N > ¿Cómo defines tu estilo al vestir?
AS > No tengo un estilo específico, me gusta vestirme bien pero sobre todo sentirme cómodo con lo que uso, me he dado cuenta que me gustan mucho los zapatos, trajes o estilos de época británica, desconozco porqué. También depende de la ocasión, de mi estado de ánimo, etc.
N > ¿Hay alguna frase que te guste mucho y que nos gustes compartir?
AS > “Érase una vez un sabio que al caminar se tropezaba con su barba, decidió cortar sus pies”Alejandro Jodorowsky
N > ¿Tienes algún proyecto en puerta? o ¿proyectos nuevos en un futuro cercano?
AS > Aún nada concreto pero ahí andan rondando propuestas de teatro, lo que sí son concretas son las ganas de hacer mucho.
N > Película favorita:
AS > Tengo muchas en especial!!!!!! Pero esta vez elegiré “Amadeus” una película biográfica del gran Mozart que nos enseña como puede descomponerse una vida aunque hayas sido tocado por el dedo de dios.
N > Grupo musical favorito:
AS > Lila Downs!!!!!!
N > Color favorito:
AS > Verde hoja de árbol
N > ¿En qué redes sociales te podemos seguir?
Facebook: Alan Slim oficial
Instagram: Alan Slim
Twitter: @alanslim
Colaboración: Gabriel Cardona.